Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pseudochondrostoma (Chondrostoma) duriense
Boga del Duero
Pseudochondrostoma duriense_mapa_02.jpg

Endémica de la cuenca del Duero y otras cuencas de Galicia donde la especie es más abundante. Vive también en Portugal.

Esta especie fue descrita como subespecie de Ch. polylepis. Sin embargo, recientemente ha sido elevada a rango de especie (Elvira, 1997).
Vive en los tramos medios de los ríos, en zonas de marcada corriente, pero también prolifera en las aguas de los embalses. Es un pez muy gregario, especialmente durante la migración prerreproductora que efectúa curso arriba. Se alimenta de vegetación y en menor proporción de pequeños invertebrados y detritos.
Vulnerable (VU)

Max: 50 cm
Pseudochondrostoma duriensis_01.jpg  

Cuerpo alargado más que otras especies de ciprínidos.
La abertura bucal es inferior y recta.
El labio inferior es grueso y presenta una lámina córnea bien desarrollada. El borde de la mandíbula inferior ligeramente arqueado
Las aletas dorsal y anal son largas frecuentemente con ocho radios ramificados y alguna vez con nueve.
Escamas pequeñas, en la línea lateral se cuentan entre 60-70 + 3-4.
profundidad pedúnculo caudal 1,9-2,1 veces en su longitud
El cuerpo suele estar pigmentado con pequeñas manchas negras muy marcadas en las poblaciones de los ríos de Galicia y Portugal

  Pseudochondrostoma duriense_07.jpg  
  Pseudochondrostoma duriense_06.jpg  
  Pseudochondrostoma duriense_05.jpg  
  Pseudochondrostoma duriense_02.jpg  

 

Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden

OSTARIOPHYSI

Orden
Familia
Género
Pseudochondrostoma
 
Pseudochondrostoma duriense (Coelho, 1985)
 

 

 

 

 

Pseudochondrostoma duriense